ASOCIACIÓN ARGENTINA DE ECONOMÍA POLÍTICA – LIII REUNIÓN ANUAL

Miércoles 14 de Noviembre – Sesiones de la Tarde

Aula 104

El entorno actual en el que se ven inmersas la mayor parte de las economías del mundo, tanto desarrolladas como emergentes, vuelve a poner en el centro del debate el asunto de qué medidas podrían ser las más adecuadas no sólo para atenuar los efectos negativos, sino también permitir una recuperación económica más rápida. Del conjunto de medidas económicas que las autoridades fiscales han propuesto para incentivar el crecimiento de las economías se encuentra el estímulo a la actividad económica mediante el incremento del gasto público. El fundamento teórico de dicha medida de política económica se basa en la hipótesis keynesiana sobre el gasto público. Contrariamente, hay quienes dudan de la capacidad de la política fiscal para contribuir al crecimiento económico; en el extremo de esta postura se encuentra la ley de Wagner, la cual sostiene que es el crecimiento económico es el que influye en el gasto público. El presente trabajo analiza la relación entre el gasto público y el crecimiento económico, conociendo las trayectorias o patrones de largo plazo de las variables y sugiriendo su relación de causalidad al probar diferentes versiones de la ley de Wagner. Aportando evidencia empírica al debate sobre política fiscal y crecimiento económico.

Durante las últimas tres décadas se han producido importantes modificaciones en las formas de intervención pública en los países latinoamericanos. No ha sido un proceso homogéneo hacia el interior de la región ni exclusivo de ésta. Tampoco han sido movimientos exclusivos de la política fiscal. Se busca hacer una revisión de lo sucedido y un análisis de la situación actual de cara al futuro, señalando los desafíos de las políticas de gasto, la situación de los diferentes grupos de países y los aspectos específicos de cada sector. Se verá que las cambiantes circunstancias del entorno macroeconómico y de la economía internacional, así como el predominio de distintas concepciones respecto del funcionamiento de la economía a lo largo del período analizado definieron períodos caracterizados por diferentes visiones con relación a presencia del Estado en las economías. En un principio predominó la necesidad de hacer frente a la emergencia, luego la preocupación giró hacia la necesidad de mejorar la eficiencia y, finalmente, llegó un período donde las cuestiones distributivas fueron las dominantes. Ha llegado el momento de tener una visión superadora que permita mejoras sostenidas y sostenibles en la calidad de las intervenciones, el desarrollo económico y la distribución del ingreso.

Se estima un modelo corrección del error con el fin de analizar la relación de largo plazo entre la deuda externa y la inflación en la economía argentina. se aprecia que la relación entre estas dos variables es negativa, y que este resultado es coherente con un modelo de economía pequeña y abierta, en la que los individuos ahorran moneda extranjera para llevar a cabo transacciones en el futuro, debido a que desconfían de la moneda local. También se observa que la variable deuda externa se comporta como exógena dentro del sistema de ecuaciones estimado, indicando ello que la economía no tendría a su disposición una cantidad ilimitada de financiamiento, tal como podría sugerir un modelo que opere bajo el supuesto de libre movilidad de capitales.

Aula 105

Este trabajo caracteriza el perfil innovador de las empresas exportadoras con vistas a entender la relación entre innovación y exportaciones y sus mecanismos. Para ello estimamos distintos modelos econométricos sobre la probabilidad de exportar y de alcanzar más destinos en función de características de las firmas y en particular de su perfil innovador, bajo la hipótesis de que las firmas más innovadoras tienen mejor potencial de ingresar con éxito al mercado internacional. Utilizamos diferentes variables para aproximarnos a estos conceptos y encontramos que las empresas que presentan mayores calificaciones entre sus recursos humanos así como aquellas que realizan innovaciones de producto, tienden a tener mejor desempeño en materia exportadora. Esto sugiere que las capacidades de absorción y la diferenciación son mecanismos relevantes para el caso argentino. En una segunda etapa del trabajo analizamos el impacto que tiene la vinculación con terceros y el acceso a financiamiento público en la probabilidad de exportar mediante la técnica de propensity score matching, y como resultado se obtuvo un efecto positivo y significativo tanto en el caso de vinculación como de financiamiento público de parte de programas del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación productiva como del Ministerio de Producción.

Las capacidades de las firmas son un input importante a la hora de pensar el desempeño innovativo, productivo y exportador de las mismas. Utilizamos la ENDEI que provee información acerca de distintas dimensiones de las capacidades de las empresas industriales en Argentina para el período 2010-2012. Mediante la aplicación del análisis de cluster para agrupar las firmas argentinas en función de sus capacidades, buscamos relacionar las capacidades con otros resultados del desempeño empresarial. Identificamos la existencia de dos cluster: uno ampliamente mayoritario de bajas capacidades relativas (64% de la muestra) y otro minoritario de altas capacidades relativas. Encontramos que las empresas de mayores capacidades son de mayor tamaño y en este grupo tienen un mayor peso relativo las empresas farmacéuticas y de otros productos químicos y productos de caucho y plástico. Asimismo, gastan una mayor proporción de las ventas en actividades de innovación y en I+D, tienen una mayor probabilidad de innovar, de exportar, exportan a una mayor cantidad de destinos y una mayor productividad del trabajo. Estos hallazgos alertan sobre las potencialidades de crecimiento de gran parte de las firmas industriales argentinas.

¿Cómo funciona el proceso de aplicar conocimiento a la economía? ¿Cómo innova la gente? ¿Qué hay dentro de la caja negra de la innovación? ¿Cómo puede estilizarse el proceso? Aplicamos un enfoque económico de la creatividad que provee un marco analítico generalpara responder estas preguntas, distinguiendo dos tipos de innovaciones: conceptuales y experimentales. El desarrollo de los vinos de alta calidad en Argentina comenzó en los 1990s y fue un proceso que tuvo ambos tipos de innovaciones. Analizamos dos casos de bodegueros exitosos y caracterizamos sus procesos de innovación para derivar lecciones con potenciales implicaciones gerenciales y de política pública.

Aula 106

La persistencia de las desigualdades regionales de desarrollo y el rol de la innovación como factor explicativo han llevado a un crecimiento de la literatura de sistemas regionales de innovación (SRI). Sin embargo, buena parte de los aportes empíricos no han abordado la dinámica de estos procesos. El objetivo de este trabajo es analizar la evolución de los SRI en Argentina durante la post-convertibilidad (2003-2013), a partir de la elaboración de un Índice Provincial de Sistema de Innovación (junto con diferentes subíndices). Los resultados muestran de forma consistente una escasa variabilidad, o bien una relativa estabilidad, en cuanto al posicionamiento y ordenamiento de los SRI, lo cual indica la continuidad de profundas heterogeneidades. Este diagnóstico aporta una nueva mirada para repensar las políticas públicas en dicho periodo y, especialmente, para proyectar a futuro intervenciones que tengan en cuenta las desigualdades territoriales.

This paper aims to investigate the relationship between scientific knowledge production in universities and academic institutions and countries’ income level. We argue that scientific performance could be considered as a manifestation of the improvements of the educational and technological capabilities within an economy. We use academic publications in refereed journals as a proxy of scientific performance. We also look for the specific effects of per capita engineering publications and of the academic specialization of a country in engineering. The impacts of scientific publications on middle income countries are also analysed, as well as their different effects in Asian and Latin America countries. The results show that academic publications are consistently and positively correlated with income per capita, for both middle and high income countries. In addition, we find nonlinear effects, suggesting the presence of decreasing returns of academic performance. This means that middle income countries could benefit more than for high income countries from just improving their scientific base. Finally, we find that Asian countries have benefited more from academic production in engineering than their Latin American peers.

La cooperación entre las firmas y otros agentes (proveedores, competidores, clientes, universidades) constituye un factor clave para explicar el desempeño innovador de las mismas. En base a información estadística reciente sobre innovación en el sector manufacturero argentino, el objetivo de este trabajo consiste en explorar los determinantes de la vinculación entre empresas y universidades y/o centros científicos y tecnológicos. En el presente análisis, estos vínculos se diferencian de acuerdo a los objetivos perseguidos por las firmas para ofrecer un análisis más detallado de sus determinantes.

Aula 107

¿Cómo puede Tucumán aumentar sus capacidades productivas y diversificar su economía? ¿Cuáles son los productos con mayor complejidad económica en los cuales Tucumán tiene potencial para insertarse internacionalmente y aún no han sido desarrollados? Utilizamos el marco metodológico desarrollado por el Atlas de Complejidad Económica (Hausmann, Hidalgo, et al., 2014), introduciendo una innovación, desarrollamos y adoptamos un Espacio de Producto no simétrico. De esta manera seleccionamos productos potenciales que cumplen con dos requisitos: i) generan un mayor impacto en el crecimiento económico; ii) requieren capacidades productivas cercanas a las ya desarrolladas en esta economía.

El trabajo tiene como objetivo analizar la factibilidad de que las exportaciones argentinas de carne vacuna escalen posiciones entre los exportadores mundiales. Con este fin se recurre a la herramienta del benchmarking. Así se escogieron algunos indicadores cuantitativos y cualitativos y se buscaron sus valores en un conjunto de los principales exportadores mundiales. De la comparación entre los valores para dichos países (valores de referencia) con los valores para la Argentina, se nota que hay diferencias tanto en los cuantitativos como en los cualitativos, pero es una brecha que puede ser cerrada. Para ello se precisa de una conjunción de medidas de política interna, externa y del sector privado.

Como resultado de una combinación de variables endógenas y exógenas, la cadena avícola de Argentina creció un 310%, entre 2002 y 2015. Hacia el final de este período, esa expansión ingresó en una etapa que resultó ser no sustentable y su declinación resultó inevitable. Este proceso fue inducido por un conjunto de políticas comerciales internas e internacionales que implicaron la transferencia intersectorial indirecta, desde el sector cerealero hacia la industria avícola, de 110 millones de dólares (total para el período bajo análisis). Dichas políticas tenían como objetivo explícito lograr un desacople efectivo entre el precio interno y el internacional para, de esta manera, beneficiar a los consumidores de pollo en el mercado interno, mediante la reducción del gasto en ese rubro. No se ha encontrado evidencia empírica de que el objetivo haya sido efectivamente alcanzado y, por lo tanto, que los costos asociados con la caída de ingresos de los productores de maíz, la pérdida de eficiencia y la asignación subóptima de recursos, hayan estado justificados. Por el contrario, una comparación con la evolución del precio interno con Brasil durante el período en cuestión, sugiere lo contrario.

Aula 108

Las importaciones autopartistas tendieron a crecer en forma sostenida a lo largo de las últimas tres décadas, llevando a que el sector automotriz como un todo se transformara en una de las fuentes principales de déficit cambiario en los últimos años. En ese marco, varias políticas se diseñaron para frenar o revertir este resultado. En este artículo procuramos evaluar los últimos regímenes de promoción del sector autopartista, aprobados en los años 2008 y 2016. Una primera etapa exploratoria muestra escasos impactos sobre las elasticidades producción y tipo de cambio de las importaciones, para diferentes partidas de comercio consideradas. Estos resultados son confirmados por un análisis de descomposición de Oaxaca-Blinder.

Uno de los primeros casos internacionales de regulación de las telecomunicaciones que buscó que los operadores establecidos (incumbentes) compartieran sus economías de alcance y de red con sus competidores fue el que tuvo lugar en los Estados Unidos a través de la denominada Telecomm Act (1996), y de la posterior actuación de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de ese país. El paradigma detrás de ese esquema es la creencia que la reducción de barreas de entrada implicará una afluencia de competidores a la industria, los que al no tener que hundir costos en la construcción de nuevas redes podrán ocuparse de generar competencia por el market share, y solo cuando lo obtengan, construirán las mismas, aumentando la capacidad del mercado, y cambiando la configuración del mismo. El presente trabajo reconcilia la evidencia empírica del proyecto implementado por la FCC con un modelo conceptual de competencia en la industria de las telecomunicaciones que es diferente al que tuvo el regulador estadounidense entre 1996 y 2005. Se demuestra así que la concentración de la industria se mantiene elevada a pesar de las medidas que pretenden introducir competencia utilizando la red del operador incumbente, debido a la existencia de costos hundidos endógenos en la industria, que pueden provocar además distorsiones en los precios y en las decisiones de inversión.

Este trabajo analiza la estructura y regulación del transporte fluvial por la hidrovía del Paraná y la forma en que el usufructo de la concesión del servicio de dragado y balizamiento ha sido licitado, otorgado y renovado desde 1995 hasta la actualidad. El objetivo del trabajo es dual. Por un lado, se analiza si el sector del transporte naval de la Cuenca del Paraná está bien estructurado y se hace particular énfasis en las actividades de dragado y balizamiento. En este sentido, se analiza si el contrato de concesión de dragado y balizamiento de esta vía fluvial ha permitido una mayor eficiencia en el sector. También se busca verificar si dicha eficiencia se traslada a los usuarios del servicio con precios y servicios competitivos, e identificar si existen posibles mejoras a la misma. Por otro lado, se utiliza el caso de la regulación del servicio de dragado y balizamiento como estudio de caso que resalta las fortalezas y debilidades de dicha concesión (desde la licitación hasta la actualidad), como forma de resaltar las lecciones de este caso que pueden ser relevantes para licitación y concesiones en otros sectores de la economía.

Aula 109

Este trabajo explora la desigualdad de oportunidades educativas que enfrentan los estudiantes de los últimos años de la escuela secundaria en Argentina. Se utilizan los datos censales de las pruebas Aprender 2016 de quinto y sexto año de las escuelas secundarias. El análisis se enfoca en el desempeño educativo en matemáticas, lengua, ciencias sociales y ciencias naturales. Se estima una distribución contrafactual de los puntajes educativos de cada una de las cuatro áreas evaluadas condicionada a las circunstancias de los estudiantes computando así índices de desigualdad de oportunidades. Los resultados sugieren que, si bien la desigualdad de los resultados educativos es baja, una proporción significativa corresponde a desigualdad de oportunidades. Al menos el 30% de la desigualdad educativa se encuentra relacionada a factores asociados a circunstancias de los jóvenes. Los factores más importantes son la educación de los padres y la localización geográfica.

En este trabajo se estima una función de producción educativa (FDPE) de los alumnos del último año del nivel primario y secundario a partir de las pruebas Aprender 2016 en Argentina. Dicho modelo permite tanto identificar factores familiares, socioeconómicos y escolares condicionantes del desempeño académico en Lengua y Matemática como considerar distintos niveles de agregación usando variables vinculadas a los alumnos, las secciones o aulas, las escuelas, el municipio y la provincia. Los resultados evidencian un predominio de las variables socioeconómicas por sobre las escolares, fenómeno más acentuado a la hora de explicar resultados del aula que resultados individuales.

A partir de 1993 en Uruguay comienza a aplicarse un programa de extensión de la jornada escolar que se ha expandido y que continúa en la actualidad. Este programa junto con la extensión de la educación preescolar, se ha constituido en uno de los principales pilares de las transformaciones educativas ocurridas en el país durante la década del ‘90. En este capítulo me propuse evaluar los efectos de mediano plazo del programa de escuelas de tiempo completo sobre algunos desempeños educativos y del mercado laboral. Para ello utilizo la metodología de diferencias en diferencias y me centro en las escuelas transformadas a tiempo completo en el período 1993-2001 en la capital del país, Montevideo. La estrategia de identificación utiliza como fuente de variación en primer lugar, que el pasaje a tiempo completo fue gradual en el período; y en segundo lugar, que las cohortes con potencialidad de haber sido afectadas por la política presentan diferencias de exposición en función a su edad en el momento de la implementación. Encuentro resultados positivos del programa de escuelas de tiempo completo en los años de educación alcanzados, así como en la probabilidad de estar ocupado. No obstante, no se verifican efectos en las horas trabajadas y ni en los ingresos laborales.

Aula 110

Este trabajo estudia la evolución de las primas salariales por nivel educativo y su relación con la estructura productiva para 16 países de América Latina, utilizando microdatos de encuestas de hogares e información de cuentas nacionales en el período 1991-2015. La evidencia sugiere que el cambio en la estructura productiva es un factor relevante para dar cuenta de la dinámica de la desigualdad salarial en la región. En particular, cuando crece la participación en el valor agregado de los sectores más intensivos en trabajo calificado, aumentan significativamente las primas salariales por educación.

El presente trabajo analiza la evolución de la pobreza en la región del noroeste argentino (NOA) durante los años 2013-2017. Esta región, junto con el NEA, presenta históricamente los índices de pobreza más altos de Argentina. Para abordar esta problemática se utiliza el enfoque multidimensional. Se consideran cinco dimensiones en el análisis: Educación, Vivienda, Servicios básicos, Estándar de vida y Empleo y protección social. A partir de los datos obtenidos de la EPH se aplica la metodología multidimensional propuesta por Alkire y Foster (2011). Luego, se modela la tasa de incidencia de la pobreza multidimensional a través de un modelo con variable binaria, lo que permite conocer los factores subyacentes a los cambios observados en la pobreza en esta región. Los resultados obtenidos muestran que la pobreza multidimensional en el NOA se redujo en 5 puntos porcentuales durante los años bajo estudio y que la probabilidad de ser pobre aumenta significativamente para el caso de hogares con jefes que no poseen empleo formal.

Buenos Aires es la ciudad más próspera de nuestro país. En conjunto con el conurbano bonaerense, comprende un area urbana compuesta por 15 millones de personas, que es considerada una de las ocho mega-ciudades de América Latina y la vigésimotercera ciudad más grande del mundo (UN-Habitat, 2016). La CABA tiene el puesto 30 en el ranking del Índice de Prosperidad Urbana, por encima de la Ciudad de México o de Lima, y justo por debajo de Atenas o Barcelona (UN-Habitat, 2016). Sin embargo, presenta altos niveles de desigualdad, que se expresan particularmente en la segregación territorial de la pobreza en asentamientos informales, la mayoría de los cuales se ubican en la zona sur de la ciudad. El objetivo de este documento es analizar las brechas en la pobreza, definida tanto de manera multidimensional como por ingresos, entre los habitantes de los barrios formales e informales de la Ciudad de Buenos Aires. Se mide la pobreza multidimensional mediante el método de Alkire-Foster (2011) y la pobreza por ingresos empleando la metodología oficial (Dirección General de Estadísticas y Censos, DGEyC-CABA). Este análisis complementario permite presentar una descripción más precisa de la incidencia e intensidad de la pobreza en estas dos zonas de la ciudad. El análisis se basa en los datos de la Encuesta Annual de Hogares, 2016 (DGEyC).

Aula 113

El origen de la ciencia económica está estrechamente vinculado a la comprensión del proceso de mercado, evolutivo y espontáneo, representado en la famosa metáfora de la “mano invisible”. No obstante, la ciencia económica también ha cuestionado que individuos en la búsqueda de su interés personal puedan alcanzar un grado de coordinación de sus acciones sin la amenaza de alguna “mano visible” que fuerce la cooperación cuando los incentivos individuales llevan a su fracaso ¿Es posible la “mano invisible?, ¿Podemos esperar que una sociedad basada en la cooperación mutual pueda funcionar y prosperar en forma sostenible? Por supuesto, los filósofos políticos han considerado esto por siglos. Más tarde, los economistas se han sumado especulando acerca de la presencia de cierta clase de bienes y ciertos dilemas que harían esto imposible en ausencia de un cierto grado de coerción. Este trabajo no cuestionará esto. Se tratará de presentar qué nuevos aportes en diferentes áreas de las ciencias sociales plantean estos argumentos. Para ello, se revisarán las últimas contribuciones y desarrollos en el área de la Teoría de los Juegos, la Economía Experimental y la Psicología Evolutiva, más el análisis de casos históricos y presentes donde la cooperación voluntaria y los intercambios libres prevalecieron y alcanzaron muchos de los beneficios de la cooperación.

En este artículo se exploran efectos de contagio en mercados laborales locales, explotando la asignación aleatoria de una política activa de empleo en gran escala denominada Programa Primer Paso en la ciudad de Córdoba, Argentina. Examinando la probabilidad de empleo formal en los 12 meses posteriores al programa, se encuentra que los jóvenes son afectados por dos efectos externos opuestos: aquellos cuyo postulante vecino resulta beneficiario tienen una tasa de formalidad laboral 1,8 puntos porcentuales mayor que los vecinos de postulantes no beneficiarios, mientras que quienes enfrentan el decil superior de saturación del programa en su entorno muestran una tasa de formalidad 2,98 puntos porcentuales menor que aquellos en el primer decil. Se postula que el primer efecto se debe a la trasmisión de información sobre vacantes laborales entre pares, mientras que el segundo se debe a una competencia intensificada por el programa. Estos hallazgos son robustos a distintas especificaciones, incluyendo cambios en la definición de saturación del entorno o vecindario relevante.

Exchange economies are defined by a mapping between an atomless space of agents and a space of characteristics where the commodity space is a separable Banach space. We characterize a concept of equilibrium stability for those economies without differentiability assumptions that rely on the continuity of the equilibrium correspondence.

Aula SA

Este trabajo tiene dos objetivos: aportar evidencia empírica sobre variables que señalan la eficiencia del mercado, como la flexibilidad y la dispersión de precios, cuando el canal de venta es Internet; y confirmar, para este nuevo entorno de negocios, la continuidad de la estrategia de loss-leader pricing, cuya aplicación ha sido demostrada para el mismo mercado, pero utilizando canales tradicionales. El estudio se desarrolla para bienes durables de compra frecuente, en la provincia de Mendoza.

Benford’s law is a well-known regularity in the frequency distribution of first (or most significant) digits found in many data sets. This regularity has been employed in the past to perform forensic analysis of data, including macroeconomic series. In this paper, we propound the usage of the regularity to study possible manipulations of price and inflation index series. To this end, we evaluate fulfillment of the regularity in macroeconomic series of price and inflation for some representative countries. We resort to simulations to study the relationship between price and inflation indexes regarding compliance of Benford’s law, possible problems of analyzing the regularity using price indexes (mainly, due to splicing of series, and base-year re-scaling), and how the regularity could be lost in the inflation series when some simple manipulations are performed over inflation data.

Watch Dragon ball super